Continuamos con los encuentros sobre “Arte, vídeo y tecnología. Tan lejos, tan cerca”, de ProyectaMedia, esta tarde a las 19:00 en eTopía Center for Art & Technology, con sesión doble:
- Carlos TMori, «Procesos plásticos de Poder Analógico»
- Álvaro Díaz-Palacios, «Parergon digital: el espectador fascinado»
Desde 2001, y en pleno proceso de tránsito entre lo analógico a lo digital, Carlos TMori se ha dedicado a revisar los hallazgos y ruidos de las prácticas videográficas de épocas precedentes para relacionarlas con las teorías sobre la abstracción. «Poder Analógico» es una amplia serie de vídeos realizados entre 2001 y 2011 que exploran audiovisualmente estas inquietudes.
En esta sesión proyectaremos una selección de esta serie de piezas audiovisuales, sobre las que su autor nos hará una reflexión a partir de sus búsquedas y revisiones.
Autor: TMori | Sonido: Steve Reich (Mark Trade Center rmx); Curso AMWAY Serie: Poder Analógico | Duración: 02:23 | Año: 2001
El punto de partida del trabajo de Álvaro Díaz-Palacios es la sustitución de los métodos tradicionales de producción de imágenes por las tecnologías digitales, influyendo en la naturaleza del arte y de su papel en la cultura humana.
Esta conferencia tratará de revisar los nuevos tipos de espectadores, sensibilidades y afectos que están surgiendo a raíz de ello. ¿Pueden las tecnologías visuales vehicular nuevos sentidos y sensaciones, nuevos modelos de comportamiento, nuevos hábitos y costumbres? ¿Puede la imagen fascinada, fascinar y transmitir conocimiento?
A lo largo de la charla se pondrán estas y otras cuestiones en paralelo a la experiencia creativa de Álvaro Díaz-Palacios en la realización de una pieza de cine de ficción experimental que ha durado 8 años: Mythosis (2005 – 2015). Y de cómo su trabajo se ha nutrido de la ternura digital apoyándose en ella para la resolución de problemas teóricos.
En este enlace podéis conocer más sobre el proyecto Mythosis.